La importancia de la personalización de las lentes Orto-K

En este post voy a contarte por qué es tan importante respetar las medidas de cada ojo y evitar el uso de lentillas con tamaños estándar para conseguir los mejores resultados con la personalización de las lentes Orto-k.

¿Es cierto que el tamaño importa? 

Bueno, cuando hablamos de lentillas Orto-k, desde luego que sí. Importa a nivel milimétrico, para ser exactos. 

Pero antes me gustaría hablarte de las dos personas que más han influido en mi formación como especialista en lentes de contacto: el Dr. Úbeda Seisdedos y el Dr. Korb.

Visión científica y visión artística de las lentes: lo mejor de cada perspectiva

Como decía, en mi formación como especialista en lentes de contacto,mis dos grandes mentores han sido el Dr. Úbeda Seisdedos y el Dr. Korb.

Estudié a ambos  en la carrera y su enfoque sobre la adaptación de las lentes a la fisonomía del ojo era una combinación de arte y ciencia.

Con Korb me formé en mi época en Boston. Su clínica era entonces la mejor en Boston y en los estados colindantes, además de un reputado centro de investigación.

Korb destacaba por su profundo interés científico y por la minuciosidad de su trabajo. 

En Madrid continué mi aprendizaje con el Dr. Úbeda Seisdedos, quien trabajaba desde una posición más «artística» y se centraba en la personalización y en encontrar la lentilla más correcta para cada ojo

El Dr. Úbeda Seidedos insistía en mantener cierto grado de escepticismo con los diseños que los laboratorios nos ofrecían, algo que a mí me sorprendía en aquel entonces. 

Según mi maestro, los laboratorios no diseñan y lanzan lentes pensando solo en los pacientes.

Obviamente, tenían en cuenta al consumidor final, pero sus necesidades empresariales (costes de producción, facilidad de fabricación, etc), tenían más peso en los diseños. 

Con el desarrollo de mi carrera he terminado haciendo mío este discurso, y cuando doy cursos a otros profesionales sobre lentes Orto-K, siempre les recuerdo que la clave para conseguir el mejor resultado se basa en la maximizar la personalización y en lograr que la lente produzca el efecto más centrado sobre el ojo posible.

Ubicación: el secreto del éxito de lentes Orto-K

Hay una frase muy conocida en los países anglosajones que dice que las tres claves para el éxito de un negocio son la ubicación, la ubicación y la ubicación. 

Esto mismo aplica al tratamiento con las lentes Orto-K, y por eso, uno de los parámetros que en el Centro Fernández-Velázquez tenemos muy en cuenta es el tamaño del córnea

La córnea es la primera superficie del ojo, donde se coloca la lentilla y dónde la lente de Orto-K va a producir su efecto de moldeo en el epitelio.

Una de las medidas más importantes y pasadas por alto en la personalización de lentes Orto-k es el diámetro del iris visible horizontal (HVID), también conocido como la medida de blanco a blanco. Esta medida se utiliza como el factor principal al elegir un diámetro de éstas.

No hace mucho fue invitado a un Congreso sobre Miopía y uno de los datos que señalé es que,de media, el tamaño de la córnea en España es de 11.9 +/- 0.4 mm, es decir, el 70% de los ojos en España medirían entre 11.5 a 12.3 mm .

Este dato es muy importante porque sabemos que para conseguir el mejor efecto debemos usar una lente de un tamaño del 95%. Es decir, que cubra casi toda la córnea. 

Para este tamaño de córnea (el de la media española), la lente que diseñamos de forma más habitual es la de 11.60 mm.

¿Pero qué ocurre con los fabricantes que diseñan lentes estándar?

En Europa, las más utilizadas tienen un tamaño estándar de 10.60 a 11.20 mm. Algunas de estas lentes provienen de países como Japón, donde los ojos son distintos a los que encontramos en nuestro país.

Lo que los laboratorios intentan es producir una lentilla que se ajuste a todos los ojos y para ello se basan en datos estadísticos.

Por esta razón, estas lentes tienden a corregir menos miopía y tenemos el riesgo que al usarlas para dormir se descentren. 

¿Cuál es la consecuencia de la no personalización de lente Orto-K?

Algunos de los pacientes que nos llegan de otros centros con lentes de tamaño estándar se quejan de  visión variable y ver halos en lugares con poca luz.

El caso de Adrían: cómo la personalización mejoró su experiencia con las lentes Orto-k

Adrián vino a nuestro Centro especializado en Orto-k buscando una solución a su problema.

Se quejaba de que cuando había buena luz ambiental veía «decentemente», aunque no todos los días. Esto le variaba mucho y le daba inseguridad. 

Cuando le revisé con la topografía observé que el efecto de la lente quedaba descentrado.

Al evaluar su córnea, vi que Adrián tiene un tamaño de 12.20 milímetros y llevaba una lente de 10.60. Según nuestras especificaciones debería haber llevado una lente de 11.80. 

Esa diferencia hacía que la lente «bailara» en el ojo y no terminará nunca de centrarse. Por eso no veía  bien.

Le pedí a Adrián que descansara de sus lentes y que volviera cuando el efecto se hubiera pasado.

Pasado el tiempo le tomé los datos con la tecnología sofisticada de Oculus Pentacam, y lógicamente, diseñe sus lentillas de Orto-K al tamaño de su córnea.

Conseguimos una lente más cómoda y un efecto mucho más estable que ya notó al día siguiente. 

Si quieres conseguir el mejor resultado en tu tratamiento de Orto-K recuerda que necesitarás una lente totalmente ajustada a tus ojos,  y uno de esos parámetros claves es el tamaño de la lentilla.

La estandarización es buena si vas a comprar una sudadera, pero para algo tan delicado como los ojos, mejor si dejas que te tomen medidas.

Y recuerda que si tienes interés en saber si eres candidato al tratamiento con lentes Orto-K, tienes varias opciones para hacerlo:

¡Nos vemos en el próximo post!

Comparte con tus amigos